Audición

La audición está definida como el proceso, función o poder que gozan las personas y animales para percibir el sonido. Podríamos…

Cadena de huesecillos

El oído es el órgano sensorial a través del cual podemos percibir los sonidos de nuestro alrededor. Éste está dividido en…

Equilibrio

 El oído es un órgano sensorial que se encarga de captar las ondas sonoras, lo cual nos permite escuchar. Sin embargo,…

Estapedectomía

El oído es un órgano sensorial a través del cual tenemos la oportunidad de percibir los sonidos de las cosas que…

Foniatra

La palabra foniatra está formada por dos raíces griegas, la primera de ella es “phone” que significa “sonido”, e “iatros” que…

Fonoaudiólogo

Para saber a qué se dedica un fonoaudiólogo primero es necesario entender de qué se trata la fonoaudiología. Esta palabra tiene…

Memoria auditiva

Cuando hablamos de la memoria nos referimos al proceso a través del cual el cerebro tiene la facultad de retener y…

Membrana timpánica

El oído es el órgano sensorial a través del cual tenemos la oportunidad de percibir los sonidos del ambiente que nos…

Normoacusia

En la audición podemos encontrar muchas patologías que terminan con la palabra “-acusia”. Sin embargo, contrario a lo que se cree,…

Martillo oído

El órgano sensorial, a través del cual tenemos la posibilidad de escuchar los sonidos que nos rodean, es conocido como oído.…

Logoaudiometría

La palabra logo audiometría está compuesta por tres raíces diferentes. La primera de ellas es “λóγος”, la cual podría definirse como…

Trompa de Eustaquio

El oído es el órgano sensorial a través del cual tenemos la oportunidad de percibir los sonidos del ambiente que nos…

Hueso temporal

El cráneo cuenta con una sección conocida como región temporal, cuya estructura principal es el hueso temporal. El término “temporal” proviene…

Impedanciometría

El oído es el órgano sensorial a través del cual tenemos oportunidad de percibir los sonidos del ambiente que nos rodea.…

Hipoacusia

La palabra “hipoacusia” tiene raíces griegas y significa “nivel de audición anómalo, bajo, muy mermado o nulo”. La primera parte es…

Fonofobia

El término fonofobia, también conocido como ligirofobia a acustifobia o acusticofobia, es un miedo intenso, incontrolable ante los ruidos repentinos. Podemos…

El oído y sus partes

Nuestra capacidad para poder escuchar los sonidos del ambiente que nos rodea radica en el órgano sensorial que conocemos como oído.…

Órgano de Corti

El oído está compuesto por diferentes estructuras que hacen posible el proceso que nos permite comprenderlo. Gracias a este órgano sensorial…

Ótica

Es muy posible que, durante alguna consulta relacionada con tu salud auditiva, hayas escuchado las palabras “ótico” u “ótica”. Si revisamos…

Otoemisiones acústicas

Las otoemisiones acústicas, emisiones otoacústicas u OEA por sus siglas en inglés, son sonidos que se generan desde el interior del…

Pabellón de la oreja

Nuestros oídos están compuestos por un amplio número de estructuras que hacen posible el milagro de la audición. Todas estas están…

Pericondritis

El oído tal y como parte del cuerpo, parte del cuerpo es susceptible ante ciertas enfermedades que pueden modificar y afectar…

Audiólogo

Un audiólogo es un especialista que se enfoca en el campo de la salud, específicamente en el ámbito de la audición.…

Audiómetro

La palabra “audiómetro” está compuesta por dos raíces diferentes. La primera viene del Latín “audïre” y significa “escuchar” u “oír”. La…

Audioprotesista

El audioprotesista es una persona que está encargada de la adaptación de los audífonos auxiliares a un paciente que sufre de…

Audiometría

La pérdida auditiva es una condición que viene con la edad pero que puede afectar a cualquier persona. Cerca del 25%…

Semicirculares

El oído es el órgano sensorial a través del cual tenemos la oportunidad de percibir los sonidos en el ambiente que…

Reflejo Estapedial

El oído es el órgano sensorial compuesto por diferentes estructuras, las cuales hacen que la audición sea posible. Una de esas…

Otorrino

Un otorrino, también conocido como otorrinolaringólogo, es un médico que se especializa en el área de la otorrinolaringología. Para comprender el…

Ventana oval

El oído se divide en 3 regiones donde cada una alberga diferentes estructuras que hacen posible la audición. Todo comienza por…

Vértigo

La palabra vértigo tiene su origen en el latín antiguo “uertīgo”, la cual está definida como “giro” y “efecto de la…

Timpanometría

Cuando se trata de la salud auditiva, existen varias pruebas que nos pueden ayudar a determinar el estado del oído. Una…

Tímpano

En el oído podemos encontrar una serie de estructuras que trabajan en conjunto para hacer posible el proceso de la audición.…

Síndrome Tensional

Existe una condición que afecta las cervicales muy común entre las personas que pasan mucho tiempo frente a su ordenador o…

Sistema auditivo

El sistema auditivo es el sistema sensorial del sentido de la audición. Este está comprendido por los órganos sensoriales, es decir,…

Sistema vestibular

El sistema vestibular es aquel que se encarga de mantener la orientación espacial y construir aquellos reflejos que nos permiten estabilizar…

Vestíbulo oído

En el oído interno podemos encontrar una estructura llamada laberinto óseo. Se encuentra compuesta de tres estructuras muy importantes: los canales…

Yunque Oído

El oído es el órgano sensorial responsable de la audición y éste se encuentra dividido en tres secciones: el oído externo,…

Audiología

La palabra “audiología” proviene del latín “audīre” que significa “oír”, y del griego antiguo “λογία”, que es el prefijo que indica…