Los audífonos auxiliares son dispositivos especializados en la amplificación de los sonidos para las personas que poseen discapacidades auditivas. Existen varias marcas, tipos y modelos de audífonos auxiliares, pero la función siempre sigue siendo la misma. Esto funciona gracias a un micrófono que percibe los sonidos y luego lo envía a un procesador que se encarga de discriminar entre el habla y los ruidos de fondo.
De esta manera, las personas que poseen algún grado de pérdida auditiva pueden redescubrir la audición. Los audífonos auxiliares, en su mayoría utilizan baterías para poder funcionar. Estas baterías son conocidas como pilas de botón y vienen en diferentes presentaciones. La duración de la batería, pues la duración de la batería puede ser determinada dependiendo de su clasificación. Sin embargo, también pueden existir algunos factores que pueden alterar este tiempo de vida.
Aunque no existe una respuesta exacta, sino más bien una extremada, podríamos establecer un rango de 3 a 22 días de vida útil. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, también existen algunos audífonos que son recargables. De esta manera, no hay necesidad de comprar las baterías de botón y tener que reemplazarlas cada cierto tiempo.
Tabla de contenidos
Clasificación de las baterías
Las baterías utilizadas para los audífonos auxiliares están hechas de un material conocido como zinc aire. El método mediante el cual estas pilas obtienen su carga es a través de la oxidación del zinc con el oxígeno. Son baterías que poseen alta densidad de energía y relativamente baratas de producir.
Las baterías que utilizan los auxiliares auditivos pueden ser clasificadas según el tamaño, de los cuales podemos mencionar cuatro: 10, 312, 13, y 675. Existe una codificación de color internacional para cada tamaño de batería. El tamaño 10 se distingue con el color amarillo, el marrón es 312, el color naranja es 13 y el azul es 675.
Las baterías de tamaño 10 tienen una vida útil aproximada de 3 a 7 días. Las de tamaño 312 elevan este rango hasta los 10 días. Mientras tanto, las pilas tamaño 13, tienen una duración que va desde los 6 hasta los 14 días. Y la de mayor capacidad es la número 675, con una duración que va desde los 9 hasta los 20 días.
Estos rangos de tiempo pueden variar considerablemente dependiendo del tipo de audífono en el cual se coloque la pila. Esto se debe a que cada auxiliar puede contener diferentes configuraciones, las cuales pueden requerir una mayor cantidad de energía para ser utilizadas.
Factores que afectan la duración de la batería
Existen diferentes razones que pueden provocar que la vida de una batería se vea acortada drásticamente. Una de las causas principales está relacionada al tipo de pérdida auditiva que posee una persona. Aquellos que poseen hipoacusia severa necesitan más potencia en el audífono que quienes tienen una pérdida de audición leve. Más potencia significa que tendrá que ser como sumida más carga de la pila.
Cuántas horas del día utilizamos los audífonos también influye en el acortamiento de su vida. Si utilizas los audífonos durante todo el día para solo dejar de usarlo durante las noches, la batería se gastará más rápido. De la misma manera, los cambios de temperatura drásticos también pueden acortar la duración de las baterías. Las baterías deben ser guardadas en lugares con temperatura ambiente.
Debido a la composición de este tipo de baterías, si remueves el sticker de seguridad sin necesidad de utilizarlas, entonces comenzará la descarga. La batería es de zinc aire reaccionan con el oxígeno. Al remover el sticker protector comienza el proceso de oxidación a través del cual liberan su potencial.
Aprende a prolongar la vida de tus baterías
Existen algunas cosas que podemos hacer para poder prolongar la duración de las baterías de botón que van en los audífonos auxiliares. Lo primero que debes hacer es no sacarlas del paquete protector, a no ser que de verdad las necesites. Si por alguna razón removiste el sticker protectora, no lo intentes colocar de nuevo, ya que esto podría dañar la pila.
Durante las noches, al irte a dormir, apagar el audífono y guardar las baterías en un portapilas. Los audífonos auxiliares suelen acumular algo de humedad y esto puede dañar a la batería. Por lo tanto, te recomendamos dejar abierta la rejilla donde guardas las pilas y así dejar salir la humedad que está contenida.
Referencias bibliográficas
Hear It. “Pilas para audífonos – recargables o desechables – consejos de uso”. [https://www.hear-it.org/es/utilizacion-de-las-pilas]. Consultada el 8 de abril de 2021.
EarQ. “The Trick to Making Hearing Aid Batteries Last Longer”. [https://www.earq.com/hearing-health/articles/make-hearing-aid-batteries-last-longer]. Consultada el 8 de abril de 2021.