Los oídos son tan susceptibles de sentir picazón como cualquier otra parte del cuerpo. A pesar de ser órganos pequeños comparados con otros, estos también contienen terminaciones nerviosas que lo vuelven sensible. El picor no deja de ser un síntoma presente en algunas enfermedades del oído. Por esto es necesario que se conozca la causa de este antes de aplicar cualquier tratamiento.
Cuando esta picazón se vuelve incesante, los profesionales de la salud auditiva lo denominan prurito ótico, y puede ser causado por un eczema. El picor se produce principalmente en el canal auditivo, e cual es el encargado de llevar el sonido capturado por el pabellón auricular hacia el oído medio. Debido a su exposición relativa al mundo exterior, este conducto suele ser bastante afectado por distintos factores que provienen de él.
Aunque la mejor opción es acudir a un doctor para que te pueda diagnosticar y prescribir los medicamentos correctos, a veces esto se vuelve difícil. Por esta razón hay personas que prefieren optar por remedios caseros que puedan aliviar su comezón de oír hasta que puedan visitar a un doctor. Es importante que consideres que si se aplica mal algún tratamiento puede ser contraproducente. Por esta razón siempre es necesario que consultes con un especialista.
Tabla de contenidos
Los mejores remedios caseros contra la picazón de oído
A continuación, vas a poder encontrar los mejores tratamientos que puedes realizar por ti mismo para el picor de oídos. La mayoría de los ingredientes que aquí mencionaremos los puedes encontrar en tu hogar o en cualquier tienda.
Aloe vera y aceite de árbol de té
El aloe vera es uno de los productos naturales más usados en tratamientos de distintas afecciones por sus diversas propiedades. En este caso lo usaremos para tratar la comezón del oído y aliviar este síntoma. Para potencializar sus características, lo acompañaremos con aceite de árbol de té. Este último es un aceite esencial con propiedades que combaten a los hongos, bacterias y virus.
Para preparar correctamente el tratamiento necesitarás las siguientes cantidades de estos ingredientes:
- 1 cucharada de gel de aloe vera o 15 gramos aproximadamente.
- 3 gotas de aceite esencial de árbol de té.
Una vez que hayas reunido estos ingredientes, lo que vas a hacer es tomar un envase y mezclarlos bien. Luego que la mezcla se haya vuelto homogénea, puedes valerte de un gotero para su aplicación. Basta con cinco gotas dentro del oído afectado para que comience a hacer efecto.
Debes inclinar tu cabeza para que cuando te las apliques, la solución no se vaya a derramar a otros lados. Luego de que hayan pasado un par de minutos, inclina tu cabeza hacia el otro lado de manera que la gravedad pueda expulsar el sobrante de las gotas. Lo recomendable es realizar este mismo proceso al menos dos veces al día.
Ajo y aceite de oliva
El ajo se caracteriza por ser usado en los tratamientos como un antibiótico y por sus propiedades analgésicas. Esto, combinado con las capacidades hidratantes del aceite de oliva, lo vuelven un excelente remedio casero para la picazón de oídos. Además, esta solución también es utilizada para ablandar la cera de oídos cuando una persona sufre de sobreproducción de esta sustancia y necesita eliminarla. Las propiedades del ajo previenen que las bacterias se sigan propagando en el canal auditivo, por lo que evita las infecciones.
Debes conseguir la siguiente cantidad de ingredientes para preparar el remedio casero:
- 1 diente de ajo.
- Dos o tres cucharadas de aceite de oliva.
Lo primero que debes de hacer es machacar el diente de ajo hasta volverlo una pasta. Esto lo colocaras en las cucharadas de aceite en un envase. Debes calentar un poco el aceite para que pueda absorber las propiedades del ajo. Una vez que el aceite esté completamente frío debes colarlo para eliminar los rastros del ajo.
Con cuidado y usando un gotero, aplica de 3 a 5 gotas dentro del canal auditivo del oído enfermo. Debes mantener la cabeza inclinada de manera que las gotas puedan entrar profundo en el oído. Luego de que hayan pasado dos minutos puedes inclinar la cabeza del otro lado para permitir que salga el exceso de la solución. Al igual que el remedio anterior, recomendamos su uso al menos 2 veces al día.
Referencias bibliográficas
GAES Médica. “El prurito de oídos”. [https://www.gaesmedica.com/es-es/orl/oido/prurito-oidos]. Consultada el 6 de abril de 2021.
Diario femenino. “Remedios caseros para el picor de oídos” .[https://www.diariofemenino.com/articulos/salud/dolor/remedios-caseros-para-el-picor-de-los-oidos/]. Consultada el 6 de abril de 2021.
Doctor NDTV. “How To Get Rid Of Itchy Ears? Some Amazing Home Remedies Might Help”. [https://doctor.ndtv.com/ear/how-to-get-rid-of-itchy-ears-some-amazing-home-remedies-might-help-1955972]. Consultada el 6 de abril de 2021.