El dolor de oídos es un síntoma recurrente en distintas afecciones de este órgano sensorial. Este está dividido en 3 partes principales: el oído interno, medio y externo. Cada una de ellas está compuesta por partes fundamentales que hacen posible el sentido de la audición. Y como cualquier otra parte del cuerpo también están propensas a sufrir de alguna situación que afecte su funcionamiento.
Una de las causas más comunes del dolor en el oído suele ser las infecciones. Sea, en el oído externo o en el oído medio, el dolor es un síntoma que siempre estará ahí. También puedes sufrir dolor por causa de alguna reacción alérgica, la cual se puede manifestar en el canal auditivo. pero esas no son las causas principales encontrados a razones por la cual el oído puede sentir dolor.
Incluso cuando tenemos dolor de muelas, este se puede ver reflejado en el oído debido. A este tipo de situaciones se le conoce como dolor referido. Recomendamos que, cuando aparezca este tipo de síntoma, lo primero que haga sea consultar con un médico para que determine la causa. Te puede prescribir un medicamento que puede ayudar a reducirlo. Sin embargo, también hay algunos remedios caseros que puedes probar para evitar el dolor.
Tabla de contenidos
Los mejores remedios caseros para el dolor de oído
Algunos productos naturales pueden ayudarnos a reducir el dolor en los oídos. A veces los remedios caseros son la mejor alternativa para aliviar ciertos síntomas en el oído. Esas son medicinas que han sido utilizadas a lo largo del tiempo y han pasado de generación en generación y, a día de hoy, siguen funcionando.
Aceite de oliva y ajo
Éste es posiblemente el remedio más popular utilizado en las afecciones diversas del oído. Aunque no existen evidencias científicas sólidas, se sabe que el aceite de oliva por sí solo puede aliviar los dolores en el oído. Unas cuantas gotas pueden resultar suficientes para combatir este síntoma. Cuando el dolor está relacionado con infecciones, el ajo puede ayudar gracias a sus propiedades antibióticas. Este último también posee propiedades analgésicas, por lo que combinadas con las del aceite, resulta bastante efectivo.
Lo primero que tienes que hacer es triturar un par de dientes ajo hasta volverlo una pasta. Luego calienta el aceite, pero solo un poco, y agrega el ajo. Dejarás que el aceite absorba las propiedades del ajo y luego de que se enfríe, debes colarlo. Puedes usar un gotero para aplicar unas cuantas gotas dentro del oído afectado. Luego de un par de minutos inclina tu cabeza de manera que pueda ser drenado. .
Jengibre
El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a calmar el dolor de los oídos. Nuevamente haremos uso del aceite de oliva, siguiendo un proceso parecido al anterior. Lo primero que debes de hacer es pelar la raíz de jengibre, para esto puedes utilizar una cuchara. A partir de aquí puedes hacer una de 2 cosas una vez que tengas el jengibre sin la piel.
Puedes exprimirlo con tus manos sacando todo el jugo posible, y aplicarlo directamente dentro de tu oído. O también puedes triturarlo, como se hizo con el ajo, y colocarlo en aceite caliente para que absorba las propiedades del jengibre. Dejas que se enfríe para luego colarlo y así aplicar esta solución dentro de tus oídos. También puedes utilizar un gotero para aplicar ambas soluciones y luego de un par de minutos te inclinas para dejar que el oído la drene.
Compresas de agua tibia o fría
Las compresas de agua fría o tibias siempre suelen ser una buena opción ante cualquier tipo de dolor. La compresa con agua tibia, esta se encarga de aumentar la circulación en la oreja. De esta manera, podemos descongestionar el oído, aliviando el dolor rápidamente. Recuerda que el agua debe estar tibia, no caliente, es decir, que la temperatura debe ser soportable. Puedes utilizarla de 5 a 10 minutos antes de dormir para calmar el dolor por las noches.
El frío también puede ser un buen calmante contra el dolor. Puedes mojar una toalla en agua fría. O colocaron hielo dentro de esta. Nunca apliques hielo directamente con la piel, ya que podría causar quemaduras. También puedes alternar entre las compresas de agua tibia y frías, lo cual servirá para aliviar el dolor con rapidez.
Referencias bibliográficas
Medical News Today. “9 remedios caseros para el dolor de oido”. [https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326694#nueve-remedios-caseros-para-el-dolor-de-oido]. Consultada el 7 de abril de 2021.
Heatlhline. “Dolor de oído: 11 remedios caseros efectivos”. [https://www.healthline.com/health/es/remedios-caseros-para-el-dolor-de-oido#compresas]. Consultada el 7 de abril de 2021.