Mejores audífonos 2021

En el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, existen alrededor de 1500 millones de personas que viven con algún grado de pérdida auditiva. Se estima que para el 2050 ese número haya incrementado hacia los 2500 millones de personas. De toda esta población de personas, solamente el 17% de ellas se sirve de audífono auxiliar para amortiguar la hipoacusia. 

Las prótesis auditivas están diseñadas especialmente para amplificar las ondas sonoras y hacer que las personas con discapacidades auditivas puedan escucharlas. Existen varias compañías que se encargan de fabricar estos aparatos para darle una oportunidad a las personas de redescubrir la audición. 

Puede ser algo abrumador elegir entre tantos modelos y marcas que existen en el mercado. Sin la orientación necesaria, las personas pueden incluso nunca llegar a comprar un audífono auxiliar que les puede ayudar en la recuperación de su audición. Cada año las compañías presentan nuevos modelos con mejores tecnologías que permiten hacer de la audición un proceso más orgánico. 

A continuación, presentamos una lista con los mejores audífonos auxiliares que puedes encontrar en el mercado actualmente. Y han sido escogidos por su desempeño y desarrollo en la misión de proveer el sentido de oído a las personas con discapacidades auditivas.

Tabla de contenidos

Oticon More

Oticon es una marca danesa que tiene más de un siglo de experiencia en el ámbito de los audífonos auxiliares. Es una de las es una de las compañías líder en el sector de audífonos y sus accesorios. Normalmente los audífonos son diseñados para enfocarse en la comprensión del habla, pero el Oticon More va más allá de eso. 

Esta prótesis auditiva cuenta con una red neuronal profunda, la cual es entrenada con 12 millones de escenas sonoras de la vida real. Este entrenamiento le permite manejar prácticamente todos los sonidos del mundo automática e instantáneamente. Además, cuenta con dos sistemas excepcionales. El MoreSound Intelligence y el MoreSound Amplifier.  

El primero se encarga de analizar los sonidos hasta 500 veces por segundo. Esto le brinda una percepción al usuario de los sonidos que están siendo producidos a su alrededor. Luego utiliza el entrenamiento de la Red Neuronal Profunda para poder contrastar los sonidos importantes. Esto último también lo utiliza de la mano del segundo sistema, el cual se encarga de equilibrar y discriminar los sonidos. De esta manera, el cerebro recibe información más detallada, proporcionándole una perspectiva más completa del alrededor.

Livio AI

Livio AI es un audífono auxiliar perteneciente a la empresa de Starkey Hearing Technologies. Esta es otra empresa líder en el ámbito de las soluciones auditivas. Esta es la primera prótesis auxiliar del mundo que tiene la capacidad de hacer un seguimiento de la salud corporal y cerebral del usuario. 

Este auxiliar auditivo integra en su composición sensores y un sistema de inteligencia artificial que detecta cuando el usuario se cae para actuar como asistente. A través de este mismo sistema se envía una alerta a un contacto predeterminado que estará al tanto de su salud. Esto también es gracias, en parte, a su transmisión inalámbrica, la cual le permite una conectividad excelente con celulares, televisión y otros medios electrónicos. 

Estos dispositivos contienen una tecnología de realidad auditiva en la cual proporciona mayor claridad, incluso en los ambientes más ruidosos. Este sistema se encarga de separar los sonidos de fondo y proporcionarle mayor claridad al habla. A través de su capacidad de bloqueo de la retroalimentación, brinda una audición bastante cómoda durante todo el día.

Eargo Neo

Para las personas que quieren que su discapacidad auditiva pase desapercibida, los audífonos de Eargo Neo son la mejor opción. Los audífonos de Eargo son los más equilibrados en cuestión de diseño discreto y tecnología de punta. Estos audífonos presentan una mejor reducción del ruido, cancelación de retroalimentación y una mayor ganancia estable. 

El diseño de sus audífonos cuenta con una característica a la que ellos llaman Flexi Palms. De esta manera, se proporciona un sonido de alta calidad, el cual “flota” cómodamente en los oídos. El sistema de esta prótesis permite que el habla sea contrastada entre los ruidos de fondo para proporcionar una mejor y más cómoda interacción social. 

El estuche donde guardas tus audífonos Eargo Neo es más que solo eso. También funciona como una batería portátil. Una vez que esté cargado al máximo, la batería puede durar hasta una semana entera. Y solamente con colocar tus audífonos dentro, durante 30 minutos, garantiza varias horas de sonido ininterrumpido.

Resound One

Normalmente los audífonos auxiliares colocan los micrófonos en una parte externa del oído donde puedan percibir los sonidos para luego enviarlos al canal auditivo. Pero en este caso, el ReSound One es el primer audífono del mundo en implementar la tecnología M&RIE, la cual incorpora un micrófono y auricular dentro del canal auditivo. 

El pabellón auricular está diseñado especialmente como una antena acústica capaz de recibir los sonidos del exterior. La tecnología de este audífono aprovecha esta capacidad para producir un sonido más orgánico. De esta manera, logra proporcionar una direccionalidad total de la audición en cualquier ambiente. 

Además, incorpora una función denominada Ultra Focus. Esta le permite al usuario de la prótesis direccionar a los micrófonos de la manera que puedan entender con mayor claridad a quién tienen enfrente. Esto lo logra gracias al contraste que hace entre el sonido de fondo y el habla de la persona. procesándolo para volverlo más entendible.

Widex Moment

Cuando las personas con discapacidades auditivas comienzan a utilizar los audífonos, suelen decir que el sonido se oye artificial o metálico. Esto no pasa con la línea de audífonos de Widex Moment. Específicamente el modelo mRIC, el más pequeño del mercado actualmente, tiene la mejor potencia para que la persona disfrute de un sonido más natural. Además, también es recargable y cuenta con una batería de Ion-litio. 

Este dispositivo se encarga de revolucionar ofreciendo el sonido más puro y natural que se haya visto entre los audífonos auxiliares. Además, su diseño está especializado para que su duración sea más prolongada que los demás audífonos en el mercado. Cuenta con un nano-revestimiento avanzado que le permite resistir al agua, evitando que el audífono se corrompa.

Referencias bibliográficas

Organización Mundial de la Salud. “Sordera y pérdida de la audición”.   [https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Oticon. ”Oticon More”. [https://www.oticon.es/professionals/products/hearing-aids/more]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Starkey Hearing Technologies. “Audífonos con seguimiento de actividad | Starkey Livio AI”. [https://www.starkey.com.co/aparatos-auditivos/tecnologia/audifonos-livio-con-inteligencia-artificial]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Eargo. “https://shop.eargo.com/eargo-neo”. [https://shop.eargo.com/eargo-neo]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Resound. “ReSound One – ReSoundPro”. [https://pro.resound.com/es-es/products/hearing-aids/one]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Widex. “Moment”. [[https://www.widex.es/audifonos-widex-moment]. Consultada el 8 de abril de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.