Sonova es el nombre de una familia de marcas dedicadas a la industria de las soluciones auditivas. Se encargan de comercializar principalmente audífonos auxiliares, implantes cocleares y dispositivos de comunicación inalámbrica que sean compatibles con los audífonos que producen. Sonova tiene una cobertura de más de 90 países alrededor del mundo.
La visión de este gran grupo de empresas es la de abrir las posibilidades a la existencia de un mundo donde las afecciones auditivas no sean un problema. Trabajan para que las personas con pérdidas auditivas puedan tener la oportunidad de sentir el placer de escuchar. Y todo esto lo quieren lograr a través de ofrecerles a sus clientes la mejor tecnología y los productos más innovadores.
En el año 2006, el Grupo Sonova comenzó la Fundación Hear The World, cuyo objetivo es crear un mundo donde cada persona con pérdida de la audición tenga la oportunidad de escuchar bien. Al ser líder en la fabricación de soluciones auditivas, Sonova entiende la responsabilidad social que tiene, por lo tanto, ofrecen su apoyo a quienes más lo necesitan.
En México, Sonova cuenta con representación de su grupo a través de las marcas asociadas Phonak, Advanced Bionics, AudioNova y Unitron. Siendo este solo uno de los muchos países que han logrado alcanzar desde su fundación en 1947. Sonova está dispuesto a hacer que todas las personas del mundo con un impedimento puedan escuchar, viviendo así una vida sin limitaciones.
Tabla de contenidos
Phonak
Por más de 70 años, Phonak se ha encargado de ayudar a las personas a través de su tecnología. A través del tiempo sus diseños han sido pioneros en la industria de las prótesis auditivas, siendo innovadores en muchas ocasiones e introduciendo nuevas tecnologías. Por ejemplo, en 1978, Phonak tenía el audífono auxiliar más potente del mercado para aquel entonces.
En 1994 crean una revolución a través de AudioZoom, un sistema para audífonos donde se incorporaban varios micrófonos, ofreciendo así una perspectiva multidireccional. Para 1999 presentó al mundo el dispositivo Claro, el primer auxiliar auditivo completamente digital de la empresa, innovando con su sistema de procesamiento de señales.
Aún a día de hoy siguen siendo pioneros en la renovación de los sistemas que componen a los auxiliares auditivos. Ante todo, esto, su objetivo es el de brindar la posibilidad de escuchar a aquellos que sufren de algún impedimento auditivo. Es así como se espera mejorar la calidad de vida de estas personas. A día de hoy siguen siendo pioneros en la renovación de los sistemas que componen a los auxiliares auditivos. Phonak espera poder seguir creciendo durante los próximos años, de manera que las generaciones futuras puedan tener más oportunidades de disfrutar del mundo sonoro.
Advanced Bionics
Advanced Bionics es un líder global en el desarrollo de las mejores tecnologías para los dispositivos auditivos en todo el mundo. Hoy día forma parte del grupo Sonova, donde trabaja junto con Phonak para construir las mejores oportunidades para los discapacitados auditivos. Advanced Bionics es reconocido por su tecnología de punta en los implantes cocleares que ofrecen para las personas con pérdida auditiva severa a profundas.
Esta compañía fue fundada en 1993 por Alfred E. Mann. Desde sus comienzos su objetivo ha sido proveer a las personas con impedimentos de la audición la oportunidad de vivir con una mejor calidad de vida. El trabajo de Advanced Bionics ha liderado innovaciones en la tecnología que han ayudado a marcar un antes y un después en la vida de miles de familias alrededor del mundo.
Hoy cuentan con implantes cocleares que poseen cinco veces mejor resolución de sonido que los implantes de la competencia. No solo están creados para que las personas puedan ser capaces de entender el habla, sino también de disfrutar de los placeres de oír la música. Y ahora, bajo la dirección de Sonova, Advanced Bionics tiene acceso a las tecnologías líderes en la industria de soluciones auditivas.
AudioNova
La historia de esta compañía comienza en el año 1970, desde donde fue creciendo hasta encontrarse con el Grupo Sonova. Hoy en día son la mayor red de centros auditivos en todo México, ofreciendo así la asistencia para todos los habitantes de este país. Pero esta compañía de soluciones auditivas no está limitada a este país, sino que puede encontrarse en más de 90 países.
Es a través de sus servicios que los mexicanos tienen la posibilidad de ser asesorados por su salud auditiva. Además, gracias a AudioNova, las personas con discapacidades auditivas de México tienen acceso a una amplia gama de dispositivos de tecnología de punta. Su objetivo es igual al de las compañías previas que forman parte de la familia de Sonova: mejorar la calidad de vida de quienes sufren una pérdida auditiva.
En AudioNova puedes encontrar servicios de audiometría y logoaudiometría totalmente gratis. Luego de obtener los resultados de estas pruebas, un especialista en audiología te asesorará en cuanto a qué dispositivo se adapta de la mejor manera a tus necesidades. Y si decides ser parte de la familia de clientes de AudioNova, siempre tendrás a alguien que esté al pendiente de tu condición.
Unitron
Unitron es la empresa canadiense que fabrica audífonos auxiliares para las personas que tienen pérdidas auditivas. Con más de 50 años en la industria y gracias a la unión con el Grupo Sonova, Unitron ha logrado llegar a más de 70 países alrededor del mundo. Cuenta con un excelente equipo de ingenieros, audiólogos y expertos en mecánica electroacústica disponibles para innovar en la industria.
A lo largo de su historia, Unitron ha logrado ser galardonado por sus avances tecnológicos en el área de las prótesis auditivas. Como es de esperarse, forma parte de la fundación Hear the World, donde brindan a las personas más necesitadas la oportunidad de redescubrir la audición. Esta compañía está siempre cerca de sus clientes, pues saben que ellos son la razón por la que hacen lo que hacen.
Todas estas empresas comparten un mismo propósito, después de todo forman parte de una gran familia en la industria de la audición. Su enfoque es el de mejorar las vidas de quienes son incapaces de percibir con plenitud el mundo auditivo. Trabajan para diseñar, no solamente aparatos electrónicos, sino también oportunidades y soluciones para quienes la necesitan.
Referencias bibliográficas
Sonova. “”Vision and values. [https://www.sonova.com/en/vision-and-values]. Consultada el 12 de abril de 2021.
Sonova. “Sonova México | Hear the World”. [https://onecountry.sonova.com/es-mx/mexico]. Consultada el 12 de abril de 2021.
Sonova. “Fundación Hear the World”. [https://www.sonova.com/spain/es/fundacion-hear-world]. Consultada el 12 de abril de 2021.
Phonak. “Press – Phonak celebrates 70 years of changing lives”. [https://www.phonak.com/com/en/press/phonak-celebrates-seventy-years-of-changing-lives.html]. v
Advanced Bionics. “Procesamiento de sonido”. [https://advancedbionics.com/latam/es/home/products/sound-processing.html]. Consultada el 12 de abril de 2021.
Advanced Bionics. “History”. [https://advancedbionics.com/us/en/home/about-us/history.html].
AudioNova. “¿Quiénes somos?”. [https://www.audionova.mx/es/quienes-somos/]. Consultada el 12 de abril de 2021.
Unitron. “Nuestro enfoque”. [https://www.unitron.com/content/unitron/mx/es_CO/about/our-approach.html]. Consultada el 12 de abril de 2021.